Cultura Paisa

Descubre la cultura paisa: una mezcla única de tradiciones, historia y hospitalidad en las montañas colombianas. ¡Un viaje inolvidable!

Duración

Duración

5 Días / 5 Noches

Grupos

Grupos

Entre 2 y 12 personas

Edad mínima

Edad mínima

10 años de edad

Ciudades y/o poblaciones

Ciudades y poblaciones

Santa Elena, Fredonia, Carmen de Viboral, Concepción y Medellín

Hilo Ancestral

Descendientes de colonos españoles, en su gran mayoría andaluces y mestizos indígenas, desarrollaron una identidad única y muy arraigada a sus tradiciones. Desde tiempos lejanos, se dedicaron a la minería, la arriería, al comercio y a la caficultura, lo que les permitió desarrollar una economía dinámica y próspera.

El sentido de colaboración de los paisas es uno de sus rasgos destacados; son conocidos por su hospitalidad y generosidad. La solidaridad y el apoyo mutuo son valores que se manifiestan en los momentos más difíciles por los que ha tenido que sortear esta región, rodeada de montañas. Esta cultura tan singular y una joya por descubrir, es enriquecida por sus tradiciones, expresiones artísticas y oficios ancestrales.

Este legado es una fuente de inspiración y orgullo regional, que se manifiesta al mundo por su calidez, su manera de hablar, por sus tradiciones, expresiones artísticas y culturales. Esta herencia es una fuente de inspiración y de orgullo para los lugareños que habitan esta región montañera.

Día 1: Cultura Silletera

Te dirigirás al corregimiento de Santa Elena, donde tomarás el cable Arví y recorrerás el parque para disfrutar de la naturaleza. Llegarás a una finca silletera, donde te contarán de esta cultura y sus tradiciones. En la finca y luego de escuchar sus historias, podrás aprender a elaborar una silleta tradicional de la mano de tu interlocutor. Regresaras nuevamente a la ciudad para cerrar, con broche de oro, en la placita de Flórez, donde manos expertas te enseñarán a elaborar un colorido arreglo floral.

Día 2: Cultura Cafetera

Tomarás rumbo a la población de Fredonia, y transcurridas unas horas, estarás ya en una auténtica finca cafetera con más de 100 años de tradición, donde nos espera Gustavo y su familia para enseñarte todo lo relacionado con la historia y el cultivo del grano. Caminarás por el sendero que te lleva a un riachuelo, y luego tendrás la oportunidad de sembrar un cafeto, el cual podrás adoptarlo si lo deseas. Disfrutarás de una variada degustación de café, y por último entrarás a manteles para deleitar un delicioso sancocho, preparado por las manos y la sazón de una mujer cafetera.

Día 3: Manos Artesanas

Llegarás al Carmen de Viboral para realizar un City tour por esta pintoresca población donde podrás conocer la calle de la cerámica y su museo. Ingresarás a los talleres de vajillas donde no solo podrás observar la labor de los artesanos, sino también moldear, quemar y pintar con tus manos la pieza cerámica que elaborarás. Posteriormente, disfrutarás de los frijoles Bostonianos, otra manera de preparar este plato típico paisa. Por último, podrás divisar el valle de San Nicolás desde el mirador de la Florida, y al llegar la tarde regresarás nuevamente a la ciudad.

Día 4: Cultura Arriera

En el oriente antioqueño está Concepción, un idílico paraje donde se elabora en los trapiches, la panela y otros productos derivados a partir de su jugo: la melcocha, el guarapo, el blanqueado que tanto nos gusta para acompañar la mazamorra antioqueña. En este recorrido te deleitarás también con el pandequeso, las migas de arepa, y la mazamorra acompañada de miguelucho, un dulce tradicional hecho a base también de panela. Por último, te tomarás un aguardiente en una fonda montañera, que dicho sea de paso, esta bebida etílica también proviene de la caña de azúcar.

Día 5: Ciudad Cosmopolita

Llegarás a la Estación Poblado del metro, y en la estación San Antonio descenderás para ingresar al Salón Málaga, un lugar icónico de Medellín. En el paseo Carabobo conocerás el Palacio Nacional y en la Plaza Botero podrás apreciar las esculturas del artista y el Palacio de la Cultura. Caminaras por el parque Berrío, el lugar donde nació la ciudad. Tomarás el metro cable para divisar la ciudad desde lo alto de las montañas, luego te dirigirás a la Comuna 13, donde podrás conocer las escaleras eléctricas y observar los grafitis. Luego regresarás a donde inició esta aventura, no sin antes detenerte en Mercado del Río, una propuesta gastronómica que te permite la interacción chef-cocina-comensal.

Incluidos:

  • Tiquetes aéreos nacionales
  • Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto
  • Traslados al destino y en el destino
  • Desayunos
  • Almuerzos
  • Guía bilingüe certificado
  • Atractivos y actividades
  • Seguro de asistencia médica
  • Hidratación

No incluidos:

  • Tiquete aéreo internacional
  • Cenas en los destinos
  • Gastos no relacionados

Medellín es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», tiene un clima agradable durante todo el año, con temperaturas promedio de 24°C (75°F). Sin embargo, los meses de diciembre a marzo y de julio a agosto suelen ser los más secos, lo que los hace ideales para visitar. Las fiestas de la Feria de las Flores en agosto son una gran atracción.

Compartir:
Pide tu cotización

Comencemos a planear tu experiencia

Nombre y apellido
Teléfono de contacto
Número de personas que viajarán
Fecha estimada del viaje
Notas adicionales
Aviso de PrivacidadAviso de privacidad

Condiciones y Políticas

  • Nos reservamos el derecho de cancelar cualquier experiencia por  razones fuera de nuestro control como: condiciones climáticas extremas, u otros eventos imprevistos.
  • En caso de cancelación, se ofrecerá al cliente una reprogramación del tour o un reembolso completo.
  • Las modificaciones realizadas menos de 15 días antes de la fecha programada  pueden estar sujetas a cargos adicionales.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir novedades, noticias y promociones de tu interés.

Aviso de privacidadAviso de privacidad

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2024 Colombia Time To Travel by Casa Galería | Todos los derechos reservados
Sitio web desarrollado por Luis Arreaza